¿Histeria colectiva o solo odio de los venezolanos?
Las "funas" en redes sociales comenzaron a tomar muchísima fuerza dado la injusticia del sistema judicial: muchas veces dejaban libres a los criminales aún cuando eran un peligro para los familiares o la sociedad. Lo que gatilló que las "funas" se popularizaran fue un caso en particular, el de Ámbar. Luego de este caso, el pensamiento en un común colectivo fue: "si el sistema judicial no funciona, nosotros haremos justicia". Esta manera de pensar en un principio funcionó, pero no tardó en desvirtuarse y pasar de "hacer justicia porque la ley no lo hace" a "mi ex tuvo irresponsabilidad afectiva conmigo", provocando esto último, que perdieran veracidad y fuerza las "funas", a tal punto, de que, a modo de meme y/o broma, existan personas que pidan ser "funadas" o yendo un poco más allá en lo cómico, ser el "infunable" del grupo. Sin olvidar que hubieron casos de "justicia social" en los que la gente pensaba que hacía lo correcto, pero terminaron en homicidio a alguien totalmente inocente, que no tenía nada que ver, llegando a una histeria en masa: un homicidio colectivo .
Para terminar con esta introducción, el muy recordado estallido social, empezó con consignas claras: mejorar la salud, educación y pensiones. Al llegar carabineros a disipar los disturbios, aparece la "primera línea", la gente al ver que "apoyaban su causa" empezó a formar cierto lazo con esta primera línea; los defendía a muerte. Con la llegada de Boric a la presidencia, se resalta de manera muy heroica y en el congreso, esta primera línea y no solo eso, sino que se le premia con pensiones vitalicias (aunque luego se les removieron). La gente los aplaudía y apoyaba en todo, eran los ídolos, casi a la par de anonymous o héroes anónimos que mueren en las guerras peleando por su país o familia, pero nada hacía presagiar de que la "primera línea" tenía prontuario criminal por homicidio, abuso sexual, violación, pornografía infantil, entre otros.
El caso de Conny; la agresión al conductor venezolano de Uber, es posiblemente el primer caso en que las "funas" resucitaran después de tanto tiempo. La agresión consistió en un golpe con el puño por parte de la mujer en la cara del extranjero seguido de insultos (violencia verbal). No tardó la aplicación en bloquear a la agresora de la aplicación, a su vez de que la PDI tomara el caso. Pero algo me empezó a causar extrañeza: ¿por qué, en absolutamente todas las redes sociales, se pide explícita o implícitamente la muerte de la agresora? a lo que vienen, de manera válida, las preguntas: ¿no es suficiente que la PDI esté viendo el caso? ¿la justicia ya no es suficiente y ahora es necesario el sufrimiento y venganza? ¿desde cuándo un combo e insultos son motivos de pedir pena de muerte?. Empiezo a darme cuenta que venezolanos y chilenos, en conjunto, empiezan a virilizar el caso, apareciendo reels en instagram y videos en youtube, pero no solo eso, sino que revive algo que pensaba que estaba muerto hace tiempo: un grupo de funas en facebook (se acaba de cerrar mientras escribía este post)
Si pudiste ver el grupo de facebook, te habrás dado cuenta de algo muy curioso: aparece una "funa" hacia el papá de Conny, ¿el motivo? ser el papá de Conny, nada más que eso. Si continúas scrolleando el grupo empieza lo extraño, memes en contra de los chilenos: que la comida es una mierda, que nuestra cultura es asquerosa, etc, pero no se queda ahí, también hay memes de chilenos en contra de los venezolanos, hasta un meme de que Chile ganaba 6-0 a Venezuela.
¿A qué voy con todo esto? si has viajado por Latinoamérica o si ves videos en redes sociales, te habrás dado cuenta de que Chile, efectivamente, es del top de Latinoamérica en salud, economía y oportunidades laborales. Es por este motivo que, desde hace 20 años aproximadamente, todos vienen aquí: peruanos, haitianos, venezolanos, argentinos, bolivianos, etc. ¿Y nosotros? la mayorías de las ocasiones los recibimos con los brazos abiertos. Pero últimamente, hablando objetivamente, los Vword que están escapando de la dictadura de su país, se han portado horribles con nuestro país: música fuerte, basura por las calles, venden su comida venezolana que la compran solo venezolanos (nunca he escuchado de algún chileno que quiera almorzar cachapa o arepas), agrediendo chilenos, robando, el homicidio de Ojeda, el mini estado formado por el tren de aragua en Arica, los que trabajan en TI se quejan constantemente de que Vwords solo contratan Vwords, entre otras cosas.
Si ni siquiera el caso Monsalve tuvo un grupo de facebook para funas, cuando está muy cerca de confirmarse la violación, o que a diario chilenos reciben tratos horribles y despectivos de venezolanos, los que piden pena de muerte o sufrimiento a Conny por un combo e insultos, ¿desde cuándo se pide pena de muerte por un combo e insultos? ... "es que si tu estuvieras en el lugar del conductor ..." repito: a diario chilenos reciben tratos horribles y despectivos de venezolanos, y ¿cuántos Vwords hay funados o que pidamos pena de muerte del mismo modo que ellos lo hacen con Conny? Cero, cero chilenos, ¿por qué nadie pide pena de muerte o sufrimiento a Vwords? simplemente no somos tan viscerales y poco racionales por lo general. No sé si alguien lo sabe, pero los de venezuela nos odian con muchas ganas, siempre que me topo con uno, y entramos en confianza, me lo dicen: "ojalá irme de este país de mierda" (experiencia propia). Dejo la última pregunta, ¿qué crees que provoca esta histeria colectiva en chilenos? (pregunto "en chilenos" porque no me extraña de nuestros vecinos Vword).